Sube documentos al Gestor Documental

Subiendo tus Documentos

Subir tus documentos al Gestor Documental es sumamente fácil y rápido.
Tanto o más como lo será leer las instrucciones en esta página.

Pequeñas consideraciones.

A estas alturas...

Ya deberías saber cómo entrar a tu portal personal o el de tu empresa en el Gestor Documental. Si aún tuvieses problemas con esto, te invitamos a leer las instrucciones que hemos publicado para nuestros clientes. Haz click aquí.

¡IMPORTANTE! El formato para tus documentos es PDF.

PDF es un formato estándar que llevan todos aquellos documentos de carácter oficial. Este formato ayuda a proteger y dar validez a los documentos. Por tu seguridad y la de tu empresa, asegúrate que todos los documentos que subes al gestor están en formato PDF

Una vez dentro de tu Portal

Elige la opción de Zona Asesores. Aquí tienen lugar, entre otras cosas, las interacciones y comunicaciones de tu documentación con tu asesor asignado en AGGA.

Elige el tipo de documentación

En este paso, deberás elegir el tipo de documento que deseas subir al Gestor Documental. Entre las opciones disponibles tienes: Nóminas, Contratos, Modelos… Pero por supuesto, también tienes las opciones de Facturas, que son de suma importancia para que podamos realizar los impuestos trimestrales de tu empresa.

Agregando los documentos

Tras elegir el tipo de documentos que deseas subir, se abrirá la pantalla donde podrás agregarlos. Puedes agregar tus documentos seleccionándolos a través de la opción de «+ Agregar archivos» o arrastrándolos en el espacio designado.
Además, si lo deseas, puedes escribir un pequeño mensaje para que tu asesor asignado de AGGA lo lea.

Cuando hayas terminado de agregar tus documentos y escribir el mensaje a tu asesor personal de AGGA, podrás darle al botón verde de «Subir documentos» para continuar con el proceso.

Listos para Enviar.

Tras el paso anterior, te encontrarás en una pantalla de comprobación en la que podrás revisar el resumen de los documentos que estás a punto de subir al Gestor Documental.

Si has seguido los pasos previos, todo debería estar en orden, y simplemente deberás darle al botón de «Enviar».

¡Felicidades! Tu asesor ya dispone de tus documentos

En este momento ya habrás compartido correctamente tus documentos con tu asesor. Sin haber gastado un sólo Euro en gasolina, ni un minuto mas del necesario de tu valiosos tiempo, además de haberlo hecho utilizando nuevas tecnologías que facilitarán tu trabajo diario con el tiempo.

Una última consideración.

¡IMPORTANTE! Si estás subiendo Facturas al Gestor...

Cuando vayas a subir facturas al Gestor Documental, y dichas facturas tienen más de una hoja, escanea y sube únicamente la última hoja donde aparezcan los totales. No escanees estas facturas junto otras, hazlas por separado. Un ejemplo de este tipo de facturas podría ser las facturas emitidas por Endesa, que en la parte trasera tienen los totales y aquellos datos referentes al IGIC, IVA y demás impuestos.

¿Necesitas más ayuda?​

En los siguientes enlaces te ayudamos con el resto de procesos que puedes llevar a cabo en el Gestor de Documentación.

Accede al Portal de tu Gestor Documental

Gestor Documental

Al aprende a usar el gestor documental, te enseñamos a tener siempre acceso a tus documentos y/o los de tu negocio. ​
Te ayudamos a ser líder en la digitalización de tu negocio y en el cumplimiento de las nuevas exigencias legales.​

Contexto

¿Qué es un Gestor Documental?

Un Gestor Documental es un Programa informático que se encarga de la gestión de documentos sensibles que deben ser categorizados y archivados con el fin de ser fácilmente accesibles cuando sea necesario.

¿Qué ventajas ofrece?

La principal ventaja es el fácil manejo y acceso a los documentos. Gracias a las nuevas tecnologías de almacenamiento en la nube, estos programas ofrecen acceso a los documentos desde cualquier dispositivo (teléfono, ordenador, tablet). También permiten conceder acceso a otros usuarios en función de las necesidades que puedas tener.

¿Y si no quiero usarlo?

Hasta ahora, únicamente las empresas más eficientes e innovadoras han disfrutado de estos programas. Sin embargo, la introducción de nuevas normas legales relativas a la administración y gestión ha puesto fecha límite al proceso de digitalización administrativo. La cuenta atrás ya ha empezado, pero AGGA lo tiene todo bajo control para que seas de los primeros en adaptarse. 

Indicaciones Previas

¿Qué necesito para usar el Gestor?

Preferiblemente un ordenador, sin embargo puedes acceder al Gestor desde cualquier dispositivo, siempre que tengas el usuario y la contraseña memorizadas, guardadas en el dispositivo o a mano (escritas en un papel por ejemplo).

¿Usuario y Contraseña?

Tu usuario y contraseña son la llave que abre la puerta a tu gestor y por ende, a todos los documentos ahí alojados. Deberás guardar dicho usuario y contraseña con recelo. Si no conoces tu usuario y contraseña, ponte en contacto con nosotros y te los facilitaremos.

¿Tengo que elegir algún Gestor en particular?

No, nosotros ya hemos hecho ese trabajo por ti y tu empresa.

Paso 1: Accediendo al Gestor

Acceder al Gestor es muy Sencillo. 
A través de nuestra página, agga.es, tendrás siempre disponible un botón en el menú superior (Accede) con el que se abrirá un desplegable que tendrá como primera opción el acceso al gestor documental (llamado Bilky). Una vez hayas accedido por primera vez, también es posible guardar la dirección del gestor entre tus accesos directos para facilitarte su uso futuro.

Paso 2: Entrando al Gestor

En esta pantalla, deberás introducir tu NIF y contraseña para acceder a tu gestor personal o el de tu empresa. Si desconoces la contraseña, ponte en contacto con nosotros.

Paso 3: Tu Portal Inicial

¡Felicidades! Ya has entrado en tu nuevo gestor documental. ¿Fácil verdad?
Una véz validados tu usuario y contraseña, habrás accedido a tu portal de administración principal. Desde aquí podrás elegir entre varias opciones, aunque las que más te interesan son aquellas que te permitirán subir, ver, y descargar tu documentación.

¿Necesitas más ayuda?​

En los siguientes enlaces te ayudamos con el resto de procesos que puedes llevar a cabo en el Gestor de Documentación.